Empalmes Mecánicos
Mostrando el único resultado
-
Alineador de Carga PT-MAX
Acción de “movimiento e inclinación” única. No confunda a nuestros nuevos alineadores de banda PT Max™ con los alineadores de banda convencionales. Gracias a nuestro diseño patentado de “movimiento e inclinación”, la unidad reacciona y compensa de manera instantánea la desalineación de la banda, lo que asegura que ésta se aleje de la...Alineador de Carga PT-MAX
Acción de “movimiento e inclinación” única. No confunda a nuestros nuevos alineadores de banda PT Max™ con los alineadores de banda convencionales. Gracias a nuestro diseño patentado de “movimiento e inclinación”, la unidad reacciona y compensa de manera instantánea la desalineación de la banda, lo que asegura que ésta se aleje de la...
Uniones Placas Sólidas
Uniones Abisagradas
Uniones Livianas
Uniones Plásticas
Cortadores de Correas
Prensas de Tiro
Levantadores de Banda
Limpiadores de Bandas
Raspadores de Arado (V-Plow)
Centradores de Correas
Vulcanizadoras de Bandas
Como Seleccionar un Empalme Mecánico
1. Determinar la tensión de la banda.
Conocer el tipo de correa es básico para conocer la tensión de trabajo de la banda. Muchas bandas transportadoras tienen rangos mecánicos para grapas. Se debe tener cuidado de no operar la banda o la grapa por debajo de los rangos recomendados.
2. Medir el espesor de la banda.
Este dato permite especificar el modelo de grampa a utilizar.Escoger el tamaño correcto que corresponda al espesor de la banda.
3. Especificar el diámetro de la polea más pequeña
Muchas veces este dato no se considera resultando que se selecciona una grampa muy grande que al trabajar con poleas de diámetro pequeño se producen fisuras y la union se quiebra. Hay que considerar que en poleas de cola y de contrapeso tipo autolimpiante, se debe aumente un 25% a las dimensiones requeridas. Solo considere las poleas que tengan un contacto minimo de abrazamiento de 90° con la banda
4. Seleccionar el tipo de material correcto de la grampa.
Existe una variada gama de materiales para los empalmes mecanicos, dependiendo del tipo de trabajo o material a transportar podemos seleccionar el material del empalme adecuado
* Corrosivo
* Anti Chispa para ambientes corrosivos
* Abrasivo
* Antimagnético
Nuestro Departamento Tecnico siempre estará a su disposición para asesorar y recomendar la mejor aplicación solo llamenos y solucionaremos sus dudas
Uniones Placas Sólidas
Uniones Abisagradas
Uniones Livianas
Uniones Plásticas
Cortadores de Correas
Prensas de Tiro
Levantadores de Banda
Limpiadores de Bandas
Raspadores de Arado (V-Plow)
Centradores de Correas
Vulcanizadoras de Bandas
Como Seleccionar un Empalme Mecánico
1. Determinar la tensión de la banda.
Conocer el tipo de correa es básico para conocer la tensión de trabajo de la banda. Muchas bandas transportadoras tienen rangos mecánicos para grapas. Se debe tener cuidado de no operar la banda o la grapa por debajo de los rangos recomendados.
2. Medir el espesor de la banda.
Este dato permite especificar el modelo de grampa a utilizar.Escoger el tamaño correcto que corresponda al espesor de la banda.
3. Especificar el diámetro de la polea más pequeña
Muchas veces este dato no se considera resultando que se selecciona una grampa muy grande que al trabajar con poleas de diámetro pequeño se producen fisuras y la union se quiebra. Hay que considerar que en poleas de cola y de contrapeso tipo autolimpiante, se debe aumente un 25% a las dimensiones requeridas. Solo considere las poleas que tengan un contacto minimo de abrazamiento de 90° con la banda
4. Seleccionar el tipo de material correcto de la grampa.
Existe una variada gama de materiales para los empalmes mecanicos, dependiendo del tipo de trabajo o material a transportar podemos seleccionar el material del empalme adecuado
* Corrosivo
* Anti Chispa para ambientes corrosivos
* Abrasivo
* Antimagnético
Nuestro Departamento Tecnico siempre estará a su disposición para asesorar y recomendar la mejor aplicación solo llamenos y solucionaremos sus dudas